12 Etapa de 24.7 Km. La salida la realizaremos en Bruma. Desde Casa Graña, después de tomar un café.
Haremos foto de inicio de etapa enfrente de la capilla de Bruma. Se dice que es lo que queda de las instalaciones de la edad media del antiguo hospital. Hay documentación muy curiosa sobre este antiguo hospital de peregrinos: Está confirmada una mención de 1175 de este hospital, pero nada de él se conserva. Era lugar habitual de parada para hacer noche porque desde aquí se podía llegar a Santiago al día siguiente. Se acostumbra a considerar como perteneciente a este recinto hospitalario la actual capilla de San Lourenzo.
En 1124 se menciona la existencia de cuevas de ladrones por estos parajes. Se dedicaban a asaltar peregrinos y viajeros. Con el objetivo de atajar esta situación surgió el hospital, impulsado por la Iglesia compostelana y la nobleza local, que fundaron también los templos de Santa María de Braña Longa y San Nicolás, patrono de los caminantes. En la zona se asentó una comunidad de canónigos regulares de San Agustín. En la segunda mitad del siglo XII el hospital pasó a depender de la Iglesia compostelana. Se cree que en él hizo noche el emperador Carlos I en 1520, procedente de Santiago y de camino hacia A Coruña. El erudito Martín Sarmiento todavía lo cita en su viaje por Galicia de 1745.
Iremos caminando en dirección a Buscás, allí haremos otra foto, seguiremos caminando para hacer la primera parada, a los 12,7 km. en el Bar O Cruceiro, allí reponeremos fuerzas con bocadillos y algunas bebidas. Nos haceremos una foto de grupo delante del cruceiro y seguimos caminando en dirección a Sigüeiro.
El Camino es un recorrido mixto entre caminos de tierra y asfalto, muy bonito el Camino por medio de los bosques autóctonos.
Llegaremos a las instalaciones deportivas municipales de Sigüeiro. Allí, como el año pasado, en la terraza de la cafetería de la piscina municipal haremos final de etapa y tomaremos unas cervezas en grupo dando por concluida la etapa.