12 Etapa de 16.7 Km. La salida la realizamos en Sigüeiro, al lado de la piscina municipal. Desde allí ya cogemos el Camino Inglés dirección a Santiago de Compostela. En el recorrido vamos coincidiendo con algún que otro peregrino. El Camino se lleva muy bien ya que va transcurriendo por caminos de tierra, en medio de arboleda.
Vamos haciendo el camino a un ritmo rápido para ver si llegamos a Santiago de Compostela a la misa de las 12:00 horas, pero a medida que nos vamos acercando a Santiago vemos que va ser imposible llegar a la misa de las 12:00 horas.
A medida que vamos callejeando por las calles de Santiago, se va formando un cóctel de emociones y sentimientos. Haber realizado este proyecto desde el día 8/5/22 y acabarlo un día tan especial como el día de hoy, el 24/7/22, haber convivido con un grupo de personas/peregrinos durante los 12 domingos que ha durado este proyecto. Proyecto que cierra un capítulo, pero que deja abierto los siguientes.
Llegamos a la plaza de la Quintana, sobre las 12:15 h. vamos a intentar entrar por la puerta Santa, culminando nuestra peregrinación desde Ribadeo, entrando a la Catedral de Santiago por la Puerta Santa y visitar el Sepulcro del Ápostol. Si que conseguimos entrar. La verdad que al llegar un grupo tan numeroso como el nuestro y con la camisetas tan vistosas que llevamos no pasamos inadvertidos, enseguida despertamos atención, incluso de la TVG que nos viene a entrevistar.
Salimos de la Catedral de Santiago y vamos directos a la plaza del Obradoiro a celebrar nuestra llegada a Santiago. Allí hacemos numerosas fotos de nuestra llegada.
Vamos a la oficina de atención del peregrino a recoger nuestras Compostelas y certificados que dan fe de la llegada a Santiago de Compostela y que hemos realizado el CAMINO DEL MAR.
Muchas gracias a todos por haber participado en el desarrollo de este proyecto y ser pioneros en construir un futuro para los ayuntamientos de: Ribadeo, Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro, O Vicedo, Mañón, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño y Neda, para después recorrer parte del Camino Inglés.