Hora de quedada 9:30 horas en el aparcamientos de la iglesia de Santiago de Fazouro. Damos inicio a la segunda etapa del “V Camiño Gastronómico do Mar”. Que se desarrollará por los ayuntamientos de Foz y Burela.
Antes de empezar la etapa de hoy entramos a conocer el interior de la iglesia de Santiago de Fazouro. Allí nos espera Gloria con las pueras abiertas de la iglesia. Allí se sellan las credenciales del grupo de peregrinos. La concejala de turismo del Concello de Foz, Kathy Alonso, será la encargada de sellarlas.
Manuel Vicente, presidente de la asociación Amigos del Camino del Mar se dirige al grupo de peregrinos, no sin antes saludar y dar las gracias a los representantes de los ayuntamientos de Foz y Burela, Fran Cajoto (alcalde de Foz), Kathy Alonso (concejala de Foz), Carmela López (alcaldesa de Burela) y Lina Gómez (concejala de Burela), al gerente de la OPP de Burela, Sergio López y a todos los peregrinos.
El alcalde Foz, Fran Cajoto, toma la palabra para saludar y dar la bienvenida al grupo al Concello de Foz. Carmela López, alcaldesa de Burela, también saluda al grupo.
Después de que Manuel Vicente dé algún dato patrimonial sobre la iglesia en la que nos encontramos, con uno de los retablos más grande de la mitad del s.XVIII de estilo rococó y con figuras del s.XVI, como la de Santiago Peregrino. Salimos de la iglesia y nos acercamos hasta el puente, allí se explicó a los peregrinos la existencia de una piedra tallada, s.XV, por ambos lados: en uno aparece un Cristo crucificado y por el otro aparece un peregrino, un ejemplo más de los vestigios históricos que reivindican esta antigua vía de peregrinación.
El grupo de más de 30 peregrinos, empieza a caminar sobre las 9:45 con la intención de recorrer los 13 km. de tramo de etapa, hasta la capilla de Vila do Medio, en Burela. Iremos haciendo pequeñas paradas de agrupamiento y explicación de algún dato. Paremos a tomar un café a mitad de recorrido, en el Bodegón Vilachá, en Cangas, a pié del camino Real.
Al llegar al término del ayuntamiento de Burela, la alcaldesa de Burela, Carmela López, da la bienvenida al grupo al ayuntamiento de Burela.
Llegamos a final de etapa sobre el tiempo planificado, sobre las 13:00 horas. La alcaldesa de Burela y concejala de cultura abren las puertas de la iglesia da Vila do Medio, para que el grupo pueda entrar y visitar la iglesia. Lina Gómez y Carmela López sellan las credenciales con el sello del Camino del Mar, en Burela.
Manuel Vicente toma la palabra para dirigirse al grupo, dar por finalizada la caminata de hoy y dar las gracias a los participantes y a la alcaldesa y concejala de Burela por dedicar la mañana del domingo, de hoy, a realizar el tramo del Camino. Le dice a la alcaldesa que ha sido la primera en hacer el Camino y que espera que se siga animando en venidera acciones y que espera que haya creado tendencia para que más alcaldes se animen a conocer el Camino del Mar caminando como ha hecho ella. Sergio López también agradece que desde el ayuntamiento nos hayan acompañado y también dice que más gente debiera de conocer en primera persona las potencialidades que ofrece el Camino del Mar.
Lina Gómez, concejala de Cultura, introduce al grupo en los interesantes datos e historia que de la iglesia "da Vila do Medio". Otro vestigio de la antigua vía de peregrinación a su paso por Burela. En su interior existen una pinturas góticas del siglo XV.
Carmela López, alcaldesa de Burela, trasmite al grupo que ha disfrutado del día de hoy siendo una peregrina más del Camino del Mar y que Burela estará con el Camino del Mar.
Una vez finalizada la vista a la capilla de Vila do Medio, el grupo se dirige hasta la calle Arcadio Pardiñas, donde cogeremos el autobúss para recoger los coches e ir a la sala Bahía en Foz. Lugar donde se celebrará la degustación realizada por los chefs de la asociaciación Cociñeiros Lugo, Bruno Pena y Juan Rubiños.
Antes de realizarse la degustación el presidente de la Asociación Amigos del Camino del Mar se dirige a los presentes para dar las gracias por la colaboración prestada por parte de las administraciones locales de Foz y Burela, la Diócesis de Mondoñedo Ferról, estando presentes los párrocos de Fazouro, Carlos Miranda y Burela, Óscar Santiago, al gerente de OPP de Burela, a todos los colaboradores que hacen posible el desarrollo de la misma y al mismo tiempo les insta que sigan apoyando en iniciativas futuras para ir afianzando el Camino del Mar y a todos los participantes.
Kathy Alonso, felicita por la acción e invita a todos los presentes a conocer Foz.
Carlos Miranda y Óscar Santiago también saludan al grupo y recalcan el rico patrimonio eclesiástico y realción jacobea que existen en nuestro ayuntamientos.
Sergio López explica los pescados que se van a degustar hoy, que arte de pesca ha sido empleado por las flotas pesqueras.
Esta semana se ofrecen recetas de cabra y de merluza del pincho, en representación de las flotas burelesas de altura, "Peixe de Burela":
- Pastel de cabra de altura, alioli y crujiente
- Merluza de Burela y quenelle de salpicón cítrico