La hora de quedada de hoy es las 9:00 horas, en el aparcamiento de la casa del Mar de San Ciprián.
El grupo de peregrin@s es recibido por la alcaldesa de Cervo, Dolores García, por el alcalde Xove, Demetrio Salgueiro y el párroco de Cervo y Burela, Óscar Santiago.
La etapa de hoy discurrió entre la capilla de San Andrés, en San Ciprián hasta los restos de la iglesia de San Tirso de Portocelo, en Xove. Un recorrido de unos 14 km. aprox.
El presidente de la Aso. Del Camino del Mar, Manuel Vicente, se dirige al grupo para saludarlos y explicarles cómo va a ser la etapa de hoy, dar las gracias al Concello de Cervo, Concello de Xove, OPP de Burela y al arcipreste de Mondoñedo por la colaboración con este proyecto “ V Camino Gastronómico del Mar”.
Las autoridades públicas y eclesiásticas saludan al grupo y trasmiten su agradecimiento porque este tipo de proyectos se lleven a cabo, ya que en definitiva es poner en valor todo territorio en el que nos encontramos y por el que caminamos. Manifiestan su compromiso de seguir con la colaboración al Camino del Mar.
Después de las palabras se empieza a caminar por las calles de San Ciprián hasta la capilla de San Andrés. Óscar Santiago, nos abre las puertas y nos invita a conocer la capilla. Esta capilla es un ejemplo claro de la presencia de la peregrinación en San Ciprián y en el Camino del Mar. La capilla de San Andrés fue un hospital de peregrinos desde su fundación, por parte del clérigo, D. Andrés Varela, en el año 1.641 hasta casi finales del s. XIX. En la pared todavía está el acta fundacional, sobre una tabla.
Óscar Santiago da la bendición al grupo para seguir caminando, en la etapa de hoy y en la vida. Empezamos a caminar a las 9:45 horas. Según vamos caminando se van dando algunos datos sobre la historia del antigua ruta jacobea, hoy denominada Camino del Mar.
Aunque las predicciones del tiempo iban a ser regulares, decir que hemos tenido un tiempo espectacular durante todo el recorrido y etapa, muestra de ello la luminosidad de las fotos.
Llegamos a Xove a las 11:30 horas. Allí haremos una parada para poder tomar un café en la hostelería de Xove. Íbamos a parar un cuarto de hora, pero al final arrancamos a las 12:00 horas. Seguimos caminando en dirección a San Tirso de Portocelo.
Llegamos a San Tirso de Portocelo, a las 13:30 horas. Allí paramos un rato, se explica la historia del lugar y se hace una foto de grupo. Volvemos por nuestros pasos a la playa de Portocelo, donde nos espera el bus que nos llevará a San Ciprián.
La degustación se realiza en un salón de casa del Mar de San Ciprián. Antes de empezar hacemos una foto de grupo con el Suso, el chef encargado de hacer las preparaciones de hoy y con David Rodríguez, concejal de Turismo de Cervo.
Sergio López, OPP, da datos sobre la incidencia de los cómputos globales en el puerto de Burela y explica las particularidades de las especies que se han utilizado hoy para elaborar las recetas que han sido preparadas por Suso Villarino, chef de la Aso. Cociñeiros de Lugo, que en el día de hoy elaboró las siguientes recetas:
Tosta de chicharro marinado y queso.
Marmitako de bonito.
Os invitamos a realizar la 4 etapa, que discurrirá por los ayuntamientos de Viveiro y O Vicedo.