7ª Etapa del Camino Gastronómico del Mar. El tramo discurre por los ayuntamientos de Valdoviño, Narón y Neda.
Quedamos con el grupo a las 8:50 horas, en Neda. Allí nos recogerá un bus, de autos Paco, que nos llevará a Loira, en Valdoviño. Tomaremos un café en el Bar O Suizo. Tomaremos un café y sellaremos las credenciales con el sello de Valdoviño.
Allí nos recibe Rosa Ana García López. Primera teniente de alcalde y concejala del área de Cultura, Educación, Juventud, Servicios Sociales, Sanidad y Turismo del ayuntamiento de Valdoviño y Diputada Provincial de A Coruña. También nos espera Chema Pérez, delegado de Peregrinaciones de la Diócesis Mondoñedo – Ferrol.
Manuel Vicente, presidente de la Asociación agradece el recibimiento y colaboración por parte del ayuntamiento de Valdoviño y de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol.
Hacemos la foto de grupo y se explica a los peregrinos los objetivos del proyecto y el desarrollo del tramo de hoy. Se da a conocer algunas de las referencias encontradas al paso de las peregrinaciones a lo largo de los siglos pasados. Como, por ejemplo: en el lugar que nos encontramos, se encuentra la antigua iglesia de San Pedro, del siglo XV, en su bóveda todavía existen pinturas de la peregrinación a Santiago de Compostela.
Empezamos a caminar sobre las 9:45 h. en dirección a Neda. Vamos recorriendo el camino por el ayuntamiento de Valdoviño, con buena temperatura y sorprendidos por la buena meteorología, pese a las malas predicciones.
Llegamos a la división de los ayuntamientos de Valdoviño y Narón, en O Carballo. Allí haremos una parada para poder tomar un café y un tentempié. Eva Blanco, de A Grella dos Avós siempre tiene una atención especial para el grupo de peregrinos. Es una buena hospitalera atendiendo al grupo de peregrinos. Hacemos una foto con ella.
Seguimos con el Camino, ahora ya por el ayuntamiento de Narón. Al final de Narón, a la orilla de la desembocadura del río Grande de Xubia. Nos invitan a conocer el recién inaugurado centro de interpretación de los "Muiños industriais de Xuvia". Muy interesante la visita.
Cruzamos el río Xubia, estamos en Neda. Nos dirigimos al albergue municipal, allí somos recibidos por Ángel Alvariño, alcalde de Neda y las concejalas: Ángeles Fuentes, Marian Bello y Margarita Díaz. El alcalde y las concejalas de Neda reciben al grupo de peregrinos, sellan sus credenciales y transmiten su compromiso con el Camino del Mar y el resto de caminos que confluyen en Neda.
Manuel Vicente. Agradece el recibimiento y la colaboración que siempre reciben del Concello de Neda.
Realizamos foto de grupo en Neda.
Cogemos los coches y nos dirigimos al polígono de las Gándaras, al lugar donde se va a realizar la degustación. Allí nos están esperando, Natalia Hermida, concejal de Turismo del Concello de Narón y el chef Bruno Pena de la asociación Cocineros de Lugo, que mientras nosotros caminábamos él estaba preparando las recetas que hoy se van a degustar:
- Merluza con una crema de patata y un mojo picón.
- Tataki de bonito con un panipuri y una salsa de remolacha y yogur.
Antes de empezar la degustación el presidente de la asociación Amigos del Camino del Mar Peregrinación a Santiago, Manuel Vicente, transmite unas palabras al grupo de peregrinos dando las gracias, al Concello de Neda, a Natalia y a su equipo por la atención que mantienen con el Camino del Mar y hoy aprovechando que es el último día del V Camino Gastronómico del Mar agradecimiento a todas las colaboraciones e implicaciones de los distintos ayuntamientos, los colaboradores, OPP de Lugo, Asociación de Cociñeiros de Lugo, Xunta de Galicia y desde luego al grupo de peregrinos.
Natalia Hermida da la bienvenida al grupo al Concello de Narón y agradece la acción que realiza la asociación Amigos del Camino del Mar.
Sergio López, el gerente de la OPP de Burela, transmite al grupo el sentido de la acción que se viene desarrollando, da cifras de capturas y habla sobre el pescado que se va a degustar hoy.
Bruno Pena, explica las elaboraciones que se van a degustar hoy.
Acabados los turnos de palabras da comienzo la degustación de las dos recetas, en esta ocasión hay también postre especial del Camino del Mar, que ha realizado la pastelería Anduriña de Foz.
Se sortea una tarta, sandalia de Santiago entre los participantes. El agraciado, igual que el año pasado, es Avelino.
Hasta la próxima edición. El VI Camino Gastronómico del Mar - 2025.
Video/Resumen. Camino Gastronómico del Mar - 2024