Hoy el tramo discurre por los ayuntamientos de Cariño y Cedeira.
Quedamos con el grupo a las 9:15 horas, en el aparcamiento del hotel Pedramea, allí tomaremos un café y sellaremos las credenciales con el sello de Cariño.
Nos está esperando la alcaldesa de Cariño, Ana María López. Tomamos un café la cafetería del hotel. La alcaldesa de Cariño sella a todos los componentes del grupo las credenciales.
Hacemos una foto de grupo en el aparcamiento. Allí Manuel Vicente aprovecha para dar las gracias al Concello de Cariño y para dar las gracias a Ana Mª López, por estar hoy domingo, por la mañana recibiendo al grupo. También da unos datos históricos relacionados con la peregrinación en el ayuntamiento de Cariño.
La alcaldesa de Cariño, Ana María López, da la bienvenida al grupo al ayuntamiento de Cariño y les desea buen Camino. Nos veremos más tarde en la degustación que se llevará a cabo en el edificio del ayuntamiento.
Empezamos a caminar a las 9:35 horas en dirección a Lugar do Vilar, para coger el camino a San Andrés por el Casón hasta San Andrés de Teixido.
La meteorología del día es fantástica para caminar. Haremos una parada para beber y recargar fuerzas en las inmediaciones de la capilla del Socorro Vello. Allí todavía habrá algo de niebla, pero a medida que nos acercamos a San Andrés el día nos ofrece un día precioso, totalmente despejado.
Al llegar al mirador del Teixidelo daremos dos opciones al grupo. Los que quieren llegar a San Andrés por la carretera y lo que lo harán por el camino antiguo. El camino está bastante complicado y con agua. Quedaremos para reagruparnos en las inmediaciones de la Casa Rural de San Andrés de Teixido. Llegaremos allí sobre las 13:15 horas. Allí nos espera José Antonio Rodríguez, 1er. teniente-alcalde del Ayuntamiento de Cedeira y María Pernas, Concelleira de Medio Rural e Parroquias de Cedeira. Que darán la bienvenida al grupo y sellarán las credenciales con el sello de Cedeira. Nos acompañarán hasta abajo, hasta las inmediaciones de la iglesia. Allí hacemos una foto de grupo. Muchas gracias por su atención.
La misa ha empezado. La iglesia está toda ella llena, no se cabe dentro. Escuchamos la misa y después procesión. Antonio Rúa, párroco de San Andrés, pide voluntarios para llevar el Santo y menciona a nuestra asociación y pide que llevemos el estandarte en la procesión.
Una vez acabada la misa, nos hacemos una foto de grupo y Antonio da la bienvenida al grupo invitándoles a volver y a seguir peregrinando.
Nos dirigimos a coger el bus, con cerca de media hora de retraso, pero bueno ha merecido la pena. Llegar a San Andrés siempre es una experiencia.
Después de que el bus nos dejara en el aparcamiento del hotel Pedramea, donde cogemos los coches y nos dirigimos a la Casa Consistorial del Concello de Cariño.
Allí nos espera Ana María López, alcaldesa de Cariño, Laura García, 1er. teniente de alcaldesa y Fco. Javier Martínez , párroco de Ortigueira y portavoz de la Diócesis Mondoñedo - Ferrol. También nos esperan los chefs, Bruno Pena y Juan Rubiños, de la Asociación de Cocineros de Lugo, que mientras el grupo caminaba ellos estuvieron realizando las recetas de congrio y tintorera que se van a degustar hoy.
Allí se dirigen al grupo, el presidente de la asociación, alcaldesa de Cariño, gerente de OPP de Burela, portavoz de la Diócesis Mondoñedo Ferrol y los chefs.
Después de las palabras empieza la degustación. Esta vez las elaboraciones son:
> Taco de Tintorera en adobo, y salsa de chiles.
> Congrio en salsa verde y humus de faba de lourenza.
El domingo haremos la última etapa de este fantástico Camino Gastronómico del Mar - 2024.