Quedamos en Ribadeo a las 9:00 horas. Recibimos al grupo de peregrinos que harán el Camino de Santiago este año. En Ribadeo somo recibidos por Carmen Cruzado, presidenta de ACISA y por Marta Saiz, concejala de Turismo de Ribadeo. Ellas sellan las credenciales a todo el grupo de peregrinos con los sellos de ACISA y Concello de Ribadeo.
Daniel Vega, alcalde de Ribadeo, también se acerca al sellado de credenciales y a recibir al grupo de peregrinos.
Este año, como otros años anteriores, siempre tratamos de hacer un algo más para mejorar la edición. Este año hemos implementado unos libros de piel, que son como los antiguos libros de la edad media, en ellos hemos transcrito un manifiesto de apoyo al Camino del Mar. Los primeros en firmar ese manifiesto son el alcalde de Ribadeo y la presidenta de ACISA.
En la escalinata del Concello de Ribadeo el presidente de la Asociación Amigos del Camino del Mar, Manuel Vicente se dirige al grupo para darles las gracias a todos los participantes en la peregrinación. Se les explica que vamos a realizar el antiguo Camino de Santiago, el camino francés que va hasta Viveiro, denominado Camino del Mar. Basado en la documentación histórica encontrada durante siglos. Esa base histórica y documental nos ayudará a descubrir lugares de nuestros ayuntamientos por los cuales, quizás no se hayan pasado.
Manuel da las gracias a Carmen Cruzado, representando a ACISA, por la colaboración con nuestra asociación en las acciones que realizamos vinculadas al Camino del Mar. También agradece la implicación y colaboración del Concello de Ribadeo, y particularmente a Marta y Daniel por la atención y colaboración que tienen con nuestra asociación.
El alcalde de Ribadeo, Daniel Vega, da la bienvenida al grupo a Ribadeo, aprovecha para invitarles a conocer el Concello y su rica actividad social y cultural y al mismo tiempo agradece e insta al grupo de peregrinos para que hagan de embajadores de Ribadeo en su peregrinación a Santiago de Compostela.
Son las 9:20. Empieza a llover y aprovechamos el porche del Concello para refugiarnos de ese primer chubasco. Manuel aprovecha para explicar el objetivo de la actividad y lo que vamos a ir descubriendo. Nos indica que en la calle Villafranca del Bierzo, antiguamente calle del Hospital. Aparecen datos en la historia de ese lugar: aparecen como antiguo hospital de peregrinos y capilla con la advocación a Sebastián. El hospital de Sebastián llegó a tener hasta 20 camas.... Toda esa calle formó parte del antiguo camino francés, camino real con dirección a Mondoñedo y Viveiro. Se da una particularidad que tiene algún otro Camino de Santiago en España y es que en una distancia, relativamente corta, confluyen las advocaciones a Sebastián, San Roque y Virgen del Camino, con origen templario y donde aparece el escudo más antiguo de Ribadeo....
Empezamos la peregrinación en una mañana fría y con amenaza de algún chubasco. Empezamos la peregrinación cruzando Ribadeo con dirección a Rinlo y realizar parada en A Yenka, Barreiros. Teníamos intención de parar en la playa de las Catedrales, pero está lloviendo bastante así que seguimos hasta el lugar de parada.
Después de esa parada seguimos caminando hasta llegar al final de etapa, en A Espiñeira, en el Asador del Alba en Cruz do Lobo. Para ello atravesaremos Barreiros. En ese tramo nos caerán dos chubascos de granizo. Llegamos al asador sobre el tiempo previsto, siendo las 15:30 horas.
La primera etapa del Camino del Mar, con una distancia del 23.93 km.. Hemos tenido una meteorología con la que no contábamos, según las prediciones, nos ha hecho de todo, sólo faltó el rayo...
Vamos a por la segunda etapa, Barreiros - Fazouro....