Etapa de unos 26 km. aprox. Hora de quedada del grupo, 9:00 h. Lugar: la capilla de San Andrés. Allí nos espera el párroco de Cervo y Burela, Óscar Santiago y la alcaldesa de Cervo, Dolores García.
Manuel Vicente da la bienvenida al grupo y agradece la presencia y colaboración del párroco y la alcaldesa de Cervo. Nos da una breve introducción del lugar donde nos encontramos, el antiguo hospital de peregrinos, hoy capilla de San Andrés. El hospital de San Andrés se inaugura el 8 de enero del 1641. Todavía hoy se conserva la tabla fundacional, está colgada en la pared de la capilla (para mucha gente pasa totalmente desapercibida), también se conservan 4 imágenes del retablo original: un padre eterno, San Sebastián, San Antonio y San Andrés.
La alcaldesa de Cervo da la bienvenida al grupo al Concello de Cervo e invita a descubrirlo. Hoy, caminará junto al grupo de peregrinos un tramo de etapa. El párroco de Cervo, Óscar Santiago, da una breve explicación del lugar donde nos encontramos y otorga la bendición al grupo de peregrinos.
Se sellan las credenciales y el libro, con apariencia medieval, en el que recoge un manifiesto de apoyo al Camino del Mar.
Hacemos foto de grupo y empezamos a caminar desde la capilla en dirección a Xove. El día es regular, es un día gris y llueve algunas veces, bastantes....
Llegamos a Xove sobre el tiempo previsto, a las 11:15 horas. Se está celebrando la Xove Costa Trail, así que aprovechamos la infraestructura y hacemos llegada por el arco de meta.
En el Ayuntamiento somos recibidos por el alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro y la concejala de turismo, Cecilia Duarte. Nos sellan las credenciales y firman en el libro de apoyo al Camino del Mar. Después de unas palabras por parte del presidente de la Asociación Amigos Camino del Mar y del alcalde de Xove hacemos varias fotos de grupo aprovechando la Xove Costa Trail y la foodtruck de la Consellería del Mar, Galicia Sabe. El alcalde invita al grupo a degustar algunas de las recetas preparadas para hoy. Estaban exquisitas.
Seguimos con el Camino del Mar dirección a Portocelo, a las ruinas de San Tirso.
Llegamos a la playa de Portocelo, allí paramos un rato para poder sacar alguna foto y reagrupar al grupo antes de empezar el ascenso a las ruinas de San Tirso. Lugar donde Rodrigo de Coimbra, en el s.VIII construye uno de los tres monasterios dúplices, de monjes y monjas, se tiene un documento del 1156 donde se nos dice que todavía funcionaba como dúplice. San Tirso, tiene historia desde el año 1200 a.C.
Seguimos ascendiendo hasta Vilachá, allí haremos un pequeño descanso en el patio de la antigua escuela unitaria para reponer fuerzas.
Llegamos a Celeiro, al edificio de la cofradía de pescadores sobre las 16:30 horas. Allí nos espera la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde. Recibe al grupo y sella las credenciales de final de etapa, también firma en el libro con el manifiesto de apoyo al Camino del Mar.
Manuel Vicente le da las gracias por el esfuerzo de haber estado hoy en el final de etapa y agradece su presencia. La alcaldesa tiene palabras de bienvenida y agradecimiento con el grupo de peregrinos y traslada su compromiso de instar para que el Camino del Mar sea reconocido por la administración como Camino de Santiago que es, como constata la historia.
Damos por acabada la etapa de hoy. El domingo que viene empezaremos en la capilla de Santa Ana, antiguo hospital de peregrinos.