Quedamos a las 9:15 horas con el grupo de peregrinos en la Capilla de San Pedro, en el ayuntamiento de Mañón. Allí somos recibido por el alcalde de Mañón, Alfredo Dovale.
El presidente de la asociación Amigos del Camino del Mar, da una breve explicación del tramo de etapa, que como viene diciendo, seguimos los pasos a través de la documentación histórica del antiguo camino francés. Precisamente en el lugar donde nos encontramos aparece en el s. XVII. También comenta, un dato histórico, cerca de aquí, es donde el 18 de febrero del 1809 las tropas de Napoleón se reagrupan para atacar a Ortigueira y Viveiro.
Agradece la participación al grupo de peregrinos, tanto a los que repiten, como los que empiezan de nuevo esta etapa, y al alcalde Mañón, por la acogida en su ayuntamiento y por la implicación y colaboración que mantiene con el Camino del Mar.
Alfredo Dovale, alcalde de Mañón, da la bienvenida al grupo de peregrinos y sella las credenciales a cada uno de ellos.
Empezamos a caminar sobre las 9:35 horas saliendo de la Capilla de San Pedro, Mañón, en dirección al alto do Foxo, punto divisorio de los ayuntamientos de Mañón y Ortigueira para llegar al final de etapa después de recorrer los 14 km. será en el polígono de Cuiña. Tenemos un día de lluvia.
Empezamos a cruzar toda la sierra de Couzadoiro. Parte del trayecto está en mal estado, motivado a las lluvias y a la mala utilización que se realiza de los caminos rurales. El Camino se hace con dificultades para transitar por él. Esas dificultades van a condicionar bastante la velocidad de caminar y alguna caída.
Hacemos una pequeña parada sobre la 11:30 en Couzadoiro. Hemos encontrado el camino en algunos puntos, con mucha agua embalsada, teniéndonos que meter por el monte para poder continuar. Ahora parece que ha dejado de lloviznar. Después de realizar la parada para comer algo, seguimos con nuestro camino.
Empezamos a caminar para seguir con el recorrido y llegar al punto final del tramo de hoy, perteneciente a la etapa de Mañón y Ortigueira. Hemos marcado como lugar de final de etapa el polígono de Cuiña.
Allí somos recibidos por la concejala de Turismo del ayuntamiento de Ortigueira, Isabel Rego. Isabel sella con el sello de Ortigueira todas las credenciales de los peregrinos, dando por finalizado el tramo de etapa, Mañón - Ortigueira.
Al final de etapa también nos espera Ana Franco, concejal de Ortigueira y colaboradora de nuestra asociación. Y Marta, empresaria y conductora del autobús de hoy, Marbús.
Una vez subidos en el bus, vamos hacía la capilla de San Pedro para recoger los coches e ir al albergue Abeiro do Sor. Allí es el lugar de la degustación.
En Abeiro do Sor nos esperan el alcalde de Mañón, el párroco de Ortigueira y Sonia, la persona encargada de abrir Abeiro do Sor para poder celebrar la degustación. Ya que Héctor y su pareja, actuales gerentes de Abeiro do Sor, valencianos, se han ido a echar una mano a su tierra y a sus familiares y amigos. Nos hubiera gustado que nos hubieseis recibido vosotros, ya que sería un indicativo que nada de ello hubiera pasado.
Manuel Vicente toma la palabra da las gracias al Concello de Ortigueira, al Concello de Mañón, al portavoz de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, a los gerentes de Abeiro do Sor, a la OPP de Burela, Cociñeiros Lugo y a todos los participantes y colaboradores.
Toma la palabra Alfredo Dovale, alcalde de Mañón y agradece la organización.
Toma la palabra Fco. Javier Martínez, párroco de Ortigueira y portavoz de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol saluda al grupo de peregrinos e invita a seguir conociendo la zona.
Toma la palabra Sergio López, gerente de la OPP, para dar información de la lonja y puerto de Burela y sobre las especies que se van a degustar hoy.
Suso Villarino , chef de la asociación de cociñeiros de Lugo, toma la palabra para explicar las elaboraciones que se han realizado hoy:
- Guiso de pez espada con fabas de Lourenzá.
- Empanada de bertorella.
Habiendo hablado los responsables de la Asociación amigos Camino del Mar, OPP de Burela, Cociñeiros Lugo, portavoz de la Diócesis Mondoñedo - Ferrol y el Ayuntamiento de Mañón da comienzo la degustación de las recetas.